Las plaquetas grabadas de la Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). III. El Solutrense Superior
Vitrina 21
El arte Paleolítico ofrece una importante representación de animales, un número también estimable de signos de tipología variada y una escasa atención por la figura humana. Las especies animales más figuradas coinciden con los ungulados de mayor peso en carne, evidenciando una atención iconográfica no desprovista de cierta significación económica. En Parpalló, las especies que reúnen mayor número de imágenes son los bóvidos, los équidos, los cérvidos y los cápridos, completándose la lista con el jabalí, el zorro, el lince, algún cánido de difícil identificación, la perdiz y una anátida.
Vitrina 21
- Vitrina 21
- Vitrina 21
- Vitrina 21
- Vitrina 21
piezas
- Plaqueta grabada y pintada con cáprido y motivo geométrico. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia).
- Plaqueta grabada por las dos caras, una con cierva, y la otra con un cérvido y un cáprido. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia).
- Plaqueta grabada por las dos caras, una con cierva y dos cervatos, y caballo, y por la otra un caballo. Cova del Parpalló (Gandia, Valencia). Solútreo-gravetiense I. 17.000-16.000 años BP.